5 Mejores aceites para masajes musculares

Aceites para masajes musculares

El masaje es una técnica curativa que existe desde hace más de 200 años y, en momentos de estrés, después de una dura clase de entrenamiento o una larga jornada laboral, nada relaja más que un buen masaje muscular.

Los masajes son curativos para todo el cuerpo, ayudando a reducir la inflamación, la tensión muscular y el dolor, así como la postura. Además de lo anterior, también son buenos para mejorar el estado emocional, ya que ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés. Pero para obtener todos estos beneficios es importante elegir el aceite para masajes musculares más adecuados. Cada aceite tiene una propiedad distinta y puede ayudar de diferentes maneras. 

Tipos de aceites para relajar 

Hay diferentes tipos de aceites, unos más indicados para trabajar los músculos y otros para relajar. Esto es debido a sus propiedades y olor, ya que la aromaterapia es un remedio natural para aliviar el estrés porque el sistema olfativo afecta directamente a la parte del cerebro que regula las emociones. 

Además de en el cuerpo, también se usa el aceite para los masajes faciales y así ayudar a destensar todos los músculos del rostro que, si se mantienen en ese estado de tensión, pueden crear otras dolencias. 

Algunos de los aceites más para indicados para hacer masaje relajante son:

Lavanda

Aceite de Lavanda

Es uno de los aceites esenciales más populares tanto para los principiantes como para los expertos en aromaterapia, ya que tiene un efecto calmante. Se puede añadir unas gotas a un difusor y aplicarlo directamente sobre la piel o combinarlo con otros productos o aceites.

Manzanilla

Aceite de Manzanilla

La planta de manzanilla es bien conocida por sus efectos sedantes y calmantes, por eso el aceite de manzanilla tiene propiedades de relajación que pueden ayudar a conciliar el sueño.

Naranja

Aceite de Naranja

El aceite de naranja también ayuda a que el cuerpo entre en un estado de relajación. Diversos estudios han demostrado que su aroma ayuda a reducir la ansiedad, así como a crear un estado de ánimo equilibrado debido a su animado olor.   

Sándalo

Aceite de Sándalo

El árbol de sándalo es uno de los más valiosos del mundo y su aceite se utiliza, sobre todo, para relajar y reducir la ansiedad gracias a sus propiedades ansiolíticas. 

Jazmín

Aceite de jazmin

Por último, otro de los aceites que ayudan a entrar en un estado de relajación es el de jazmín. Está demostrado que su uso reduce de forma significativa las emociones negativas y aumenta el estado de ánimo. También se sabe que tiene un efecto estimulante y activador, por lo que se usa bastante en terapias para aliviar la depresión. 

Los 5 mejores aceites de masaje musculares

Lo mejor para relajarse es acudir a un profesional, pero esto no siempre es posible, aunque sí te puedes hacer un buen masaje en casa o ayudarte de otra persona para que te ayude a destensar los músculos con la ayuda de alguno de estos 5 aceites. 

Aceite de almendras

El aceite de almendras dulces es una opción popular entre los masajistas por su textura semigrasa. A diferencia de los aceites muy absorbentes, que deben aplicarse con bastante frecuencia, el aceite de almendras dulces se disuelve más lentamente, lo que permite realizar caricias largas y fluidas para liberar la tensión del músculo. 

El aceite de almendras también está indicado para las personas que tienen la piel sensible porque, además de ayudar a liberar tensiones, hidrata la piel, la nutre y desinflama. Éste en particular, también se utiliza como base para diluir otros aceites esenciales y está compuesto por vitaminas A, E, algunas del B, así como por proteínas y minerales que necesita nuestro cuerpo. 

Aceite de menta

El aceite de menta es conocido por sus muchas propiedades medicinales. Se ha utilizado en todos los remedios antiguos conocidos para curar dolores, llagas, problemas digestivos y respiratorios también. Los usos del aceite de menta son variados, pero aquí nos vamos a centrar en sus propiedades como relajante muscular, para cuya tarea resulta ser muy eficaz. 

El mentol, que se encuentra en el aceite de menta, tiene la capacidad de relajar los músculos, aliviar la inflamación y el dolor. Todo lo que hay que hacer es frotar con el aceite el punto dolorido para aliviarlo.

Aceite de ciprés

El ciprés tiene propiedades antiespasmódicas, que ayuda a reducir los problemas asociados a los espasmos, como calambres o tirones musculares. El aceite de ciprés también se utiliza como tratamiento natural para aliviar el dolor de aquellos que padecen de túnel carpiano reduciendo la retención de líquidos, la inflamación y estimulando el flujo sanguíneo.

Si buscas un aceite con estas características, te aconsejamos el aceite de masaje relajante Cosmonatura que tiene aloe vera, limón, ciprés e hipérico, lo que lo hace perfecto para relajar los músculos.  

Aceite de romero

El romero es popularmente conocido por ser una hierba culinaria, tiene una fragancia amaderada y se considera un pilar en la aromaterapia. Tiene una amplia gama de usos, desde el tratamiento de dolencias y dolores hasta promover el crecimiento del cabello, por lo que siempre es bueno tenerlo a mano. 

Centrándonos en sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, se puede usar diariamente para los dolores de cabeza, esguinces y, sobre todo, para las dolencias musculares con un suave masaje para relajar la tensión del músculo.  

Aceite de jengibre

Por último, no nos podíamos olvidar de mencionar el aceite de jengibre, ya que tiene un gran efecto calmante y antiinflamatorio gracias al zingibain, un componente que se encuentra dentro de esta planta. 

Algunos estudios han demostrado que el aceite de jengibre es capaz de reducir la prostaglandinas en el cuerpo, que son compuestos asociados al dolor. También tienes que tener en cuenta que es un aceite con el que sentirás calor al aplicarlo, por lo que el alivio del dolor del músculo será mayor. 

Estos 5 aceites para masajes ayudarán bastante a descargar los músculos después de entrenar o de trabajar, solo tienes que elegir aquel que se adecúe más a tus necesidades a la hora de relajarte con el masaje. 

Post anterior Siguiente post

1 comentario

  • Gracias me ayudo para saver que aceite comprar

    Blanca en

Deja un comentario